10 consejos para prevenir una plaga en tu hogar o tu empresa

Aplicar los consejos para prevenir una plaga refuerza la protección de los hogares y las empresas ante la invasión de insectos

Limpiar las zonas más recónditas, tapar los cubos de basura y armarse con repelentes naturales son algunos de los consejos para prevenir una plaga

Enfrentarse a una plaga puede ser una auténtica pesadilla. Cuando los insectos o los roedores se apoderan de las casas o las oficinas, es imposible vivir o trabajar con normalidad. Pero, ¿existe alguna forma de adelantarse a la catástrofe e impedir la aparición de este tipo de animales? Afortunadamente, hay una serie de consejos para prevenir una plaga que pueden resultar de gran ayuda.

Si se cuenta con ayuda de profesionales expertos en control de plagas, es posible erradicar los ratones, las termitas, las cucarachas o las hormigas de forma rápida y eficaz. No importa la especie del animal invasor. Estos servicios devuelven la tranquilidad y la higiene a los espacios afectados por cualquier plaga con total discreción.

No obstante, si se desea evitar llegar a estos extremos, es posible implementar los siguientes consejos para prevenir una plaga, que refuerzan la protección de los hogares y empresas y disminuyen sus probabilidades de ser invadidos por roedores, aves o insectos.

1. Tapar los cubos de basura

Los restos de los alimentos presentes en la basura son un reclamo para las moscas, las cucarachas o los roedores. Para impedir su aparición, es conveniente tapar de forma adecuada las papeleras o los cubos en los que se tiran los desechos. De este modo, el olor no atraerá a estos animales, que tampoco podrán alimentarse de los residuos. Y, para mitigar todavía más el nivel de riesgo, es recomendable deshacerse de las bolsas tan pronto se llenan.

2. Limpiar a fondo las instalaciones

La suciedad es un campo de cultivo para las plagas. Por consiguiente, mantener una limpieza adecuada en la casa o en la oficina es uno de los consejos para prevenir una plaga más eficaces. Hay que barrer y fregar los suelos, limpiar el polvo y desinfectar los baños con regularidad.

Además, es importante limpiar a conciencia los lugares más recónditos y los rincones de difícil acceso, como detrás de los muebles o debajo de las alfombras. En estas zonas es más común que se acumule la suciedad e, incluso, que haya restos de comida, que funcionan como un imán para los insectos o los ratones.

3. Sellar las grietas

Las grietas en los edificios pueden servir de puerta de entrada a todo tipo de bichos, que penetran a través de ellas, y crean su hábitat en el interior de las paredes, en busca de lugares oscuros y húmedos. Si se sellan las grietas en las paredes o los rodapiés se impide el acceso de hormigas, cucarachas o pececillos de plata, entre otros.

4. Guardar la comida en recipientes cerrados

La comida es uno de los mayores reclamos para los insectos y los roedores. Atraídos por su olor, encuentran una fuente de alimento y deciden permanecer en ese espacio. De ahí la importancia de almacenar la comida en envases cerrados herméticamente, otro de los consejos para prevenir una plaga. Esto mantiene alejados a los intrusos e impide que los alimentos desprendan migas, azúcar o líquidos que puedan atraerlos.

5. Vigilar el agua

Del mismo modo que necesitan nutrirse, los animales tienen que saciar su sed. Y esto convierte a los baños y las cocinas en dos de los cuartos donde se suelen descubrir más plagas, ya que los invasores acuden a lugares donde hay agua apozada para beberla. Por esta razón, es aconsejable extremar las medidas de higiene en este tipo de estancias, revisando las tuberías y los desagües con regularidad y reparando las posibles averías y fugas.

Tomar medidas ante las termitas y la carcoma es uno de los consejos para prevenir una plaga en la madera

6. No acumular madera, papel o cartón

Las termitas y la carcoma son dos de las plagas en la madera más habituales. Ambas destruyen por completo las estructuras y los muebles hasta dejarlos inutilizados. Y se extienden muy fácilmente por toda la instalación. Es vital aplicar productos ecológicos para proteger a la madera, supervisando su estado cada cierto tiempo.

Por otra parte, es aconsejable evitar juntar grandes cantidades de leña, papel o cartón. Estos materiales son el alimento de muchas plagas, como las termitas, que se pueden propagar hasta los libros.

7. Tener a mano remedios naturales

Existen ciertas hierbas que actúan como un repelente natural, alejando a los insectos de las casas o las oficinas. Algunas de estas plantas son la lavanda, la albahaca, la menta, la hierba gatera, el romero o la citronela. Es, sin duda, uno de los consejos para prevenir una plaga más efectivos, y además deja un buen olor en la estancia.

8. Cuidar el jardín y a las mascotas

En el caso de las viviendas, si se posee un jardín o conviven mascotas dentro de la casa, hay que tener especial cuidado. Y es que ambos son dos de las vías de acceso más utilizadas por las plagas de insectos para infiltrarse en el hogar.

Los jardines están repletos de tierra, hierba, flores y plantas. En consecuencia, son el hábitat de una infinidad de bichos que, tarde o temprano, pueden penetrar en las casas. Asimismo, muchos insectos anidan en el pelo de los animales de compañía. Por tanto, desparasitar a las mascotas es crucial para impedir que las garrapatas o las pulgas entren en las viviendas.

9. Asegurar una ventilación adecuada

La suciedad en los conductos del aire acondicionado y un elevado grado de humedad favorecen la aparición de plagas. Por esta razón es fundamental limpiar los sistemas de ventilación con regularidad y cerciorarse de que los espacios se airean con frecuencia. No obstante, no se puede caer en el error de tener las ventanas abiertas de forma constante, ya que muchos insectos acceden a los edificios a través de ellas.

10. Consultar a expertos sobre otros consejos para prevenir una plaga

El último de los consejos para prevenir una plaga consiste en recurrir a profesionales de limpieza y desinfección, como los que componen el equipo de Sanal Control Medioambiental. Nuestros expertos en control de plagas realizan una primera visita gratuita para llevar a cabo un diagnóstico de la situación. A continuación, identifican el nivel de riesgo y elaboran un plan de prevención personalizado, proporcionando recomendaciones para proteger a las personas de toda clase de plagas.

Más Sanal

Scroll al inicio